![]() |
Municipalidad de San Ramon |
Hablar de la historia del Valle de Chanchamayo, es remontarnos en los años a través del tiempo. Recordando a los pioneros que llegaron al Chanchamayo pasando por muchos obstáculos para colonizar este hermoso valle con aroma de café, cacao, cítricos, madera, miel y más.
En los archivos del Arzobispado de San Ramón, se encuentran varios libros editados por la Arquidiocesis de este lugar, con un trabajo minucioso realizado por el padre franciscano Dionisio Ortiz, de quien más adelante hablaremos con más detalle.
San Ramón es uno de los distritos más prósperos de la provincia de Chanchamayo.
Es conocido como “La Puerta de Oro de la Selva Central”. Está ubicado a 15 minutos antes de La Merced y a una hora y media después de Tarma (siguiendo la carretera marginal de la selva), rodeado de cerros llenos de vegetación y propenso a muchas lluvias durante el invierno. Tiene una superficie de 591,67 km.
Cuenta con varios anexos, entre los cuales destaca Naranjal, donde quedan aún vestigios de la Hacienda de dicho nombre. También mención aparte merece el sector denominado Campamento Chino, lugar que recuerda la presencia asiática en este distrito.
El distrito de San Ramón, se ubica en la Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, en la República de Perú; la capital del mismo distrito está geográficamente ubicada entre las siguientes coordenadas: Latitud Sur 11º 08’ 25 y longitud oeste 75º 20’ 00; en la zona centro del Perú.
Qué interesante, muy hermoso lugar. Espero ir pronto y disfrutar de la naturaleza.
ResponderEliminarGracias por compartir información