Productos Bandera de la Selva Central
Qué es un Producto Bandera
Se denomina Producto Bandera a aquellos productos que representan a una determinada zona o región, e institucionalizan al sector que lo representa, en algunos casos los productos son netamente peruanos y en otros como el Café no lo son.
En este caso nosotros nos vamos a encargar de informarles sobre los productos que representan a la zona de la Selva Central y que forman parte de nuestro folclore, usos y costumbres.
Les denominamos bandera porque son los que en este caso mueven la economía de esta región, sin que necesariamente hayan sido declarados como tal, será responsabilidad de las autoridades competentes declararlos como tal para emponderar a estos productos y así ayudar al agricultor y productor de la región.
CAFÉ
![]() |
Granos de Café Tostado |
Se cree que los primeros que descubrieron su uso como bebida energizante, fueron los etíopes, al decidir probarla ya que vieron que las cabras cuando comían el fruto del café se volvían muy activas.
El orígen de la palabra café procede del turco kahve, del árabe qahwa.
En la Selva Centra en los valles del Chanchamayo, desde San Ramón, La Merced, Pichanaki, su cultivo es de gran importancia, siendo así que el 50% de agricultores de esta región se dedican a su producción.
CACAO
Producto que por su agradable sabor nadie se le puede resistir, convirtiéndose en un alimento de muchos usos. Desde un joven enamorado que lo hace objeto de regalo al amor de su vida, hasta los viejitos que sacian su sed de llevar un rico dulce a su paladar.
El Cacao es una fruta tropical, proviene del árbol del Cacao, siendo su nivel de producción de acuerdo a las características de la zona donde se cultiva y existen variedades de esta planta, las más conocidas son el cacao criollo, el cacao forastero y el cacao trinitario.
Chanchamayo también es tierra de Cacao, su producción abastece el mercado nacional y también se exporta al extranjero. Los frutos de esta milenaria planta, se industrializan y convierten en fino chocolate, un deleite para los mercados nacionales y europeos.
Las industrias locales han combinado diferentes ingredientes logrando la producción de sabores únicos y exclusivos como el chocolate con queso, chocolate con kión y hasta el chocolate con cabanossi.
Para obtener un kilo de cacao es necesario contar con 300 a 600 semillas de cacao aproximadamente, y luego de ello a disfrutar de un producto maravilloso, razón por la cual era considerada en la cultura azteca y maya como la semilla sagrada de los dioses. El Perú cultiva el 60 por ciento de las variedades de cacao del mundo, en la selva peruana y la vertiente occidental de los andes; los departamentos de Cusco, Piura, Amazonas, San Martín, Ayaacucho y Junín concentran el 80 por ciento del total de la producción nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario